Vuelve el Festival Flamenco de Santa Coloma, Flamenc-ON '24. El próximo mes de Febrero tendrá lugar en Santa Coloma una nueva edición del Festival Flamenc-ON. Consolidado como uno de los festivales de referencia del panorama flamenco, esta nueva edición nos ofrece una amplio abanico de conciertos y actuaciones, tanto al aire libre como por los principales teatros y espacios culturales de nuestra ciudad. ¡Descúbrelo en nuestra programación!
El Festival Flamenc-ON ofrece un conjunto de espectáculos y experiencias relacionadas con el flamenco, con el objetivo de preservar y difundir el flamenco como arte y forma de expresión y sentimiento.
Festival para todos los públicos, con espectáculos para adultos y niños, desde los que conocen esta profunda forma de expresión, hasta los que tienen la inquietud de disfrutar y sentir de cerca el flamenco en directo.
En su tercera edición, Flamenc-ON es un festival joven con una visión contemporánea, que busca en cada edición interactuar con otras expresiones artísticas para romper esa hermeticidad histórica heredada hasta nuestros días.
Uno de los objetivos principales del Festival Flamenc-ON es descubrir y apoyar a los jovenes valores de nuestra tierra, Cataluña, y así poder darles visibilidad dentro del panorama flamenco nacional e internacional.
Acto de presentación del festival de flamenco Flamenc-ON'24.
Fragmento de la obra sinfónica de Manolo Sanlúcar "Aljibe", representada por el Departament de Dansa del Institut del Teatre.
Las actuaciones de:
Alonso Núñez Rancapino Chico
Esmeralda Rancapino
La guitarra de Antonio Higuero
Percusión de Ramón Torres
Palmas de "El mosquito" y Diego Amaya
Manuela es una niña de siete años que sueña con ser una gran bailarina, vestirse con trajes de lunares, zapatos de tacón y flores en el pelo. El hada de los sueños la llevará por un mundo de enseñanza del flamenco a través del compás, el movimiento de las manos y brazos, el redoble de los pies sobre el suelo, al bastón, el abanico, el mantón y la bata de cola, con ayuda de los muñecos y los amigos inseparables de Manuela.
Reserva para colegiosSolicitar invitación
Una serie de actuaciones llevarán el flamenco por los rincones de nuestra ciudad
Hora 11.30h | Parc Europa
Recital de cante: Raúl Levia y Manuel Castilla
Hora 12.30h | Mercat Sagarra
Recital Guitarra: Toni Abellán y Juan Antonio Moya
Hora 17.30h | Rambla de Sant Sebastià
Espectáculo de Baile: Lourdes Alcántara
Evento gratuitoEntrada libre
Arcángel (Huelva, 1977), lleva siendo un nombre de referencia en el flamenco prácticamente desde que empezó como cantaor profesional alrededor de los 15 años de edad. En su eco y en su modo de entender el cante flamenco conviven con naturalidad un profundo conocimiento y respeto de la raíz de lo jondo con un interés incesante por encontrar nuevos caminos de desarrollo para el arte flamenco: es en esa delicada y bella línea (tantas veces citada, tan pocas veces escuchada o siquiera intuida) que separa la tradición y la vanguardia donde reside la concepción del arte del cantaor onubense.
Comprar EntradasEncuentro de grandes músicos organizado por Solera Flamenca, donde se expresa de forma natural y auténtica la esencia del flamenco en esas juergas espontáneas.
Guitarras: El Perla y José “El Ciego”
Cante y palmas: El Duende, Pepe de Pura y Manuel de la Nina
Percusión: Juan Mateo
Artista invitada: María del Tango
Jerónimo Maya, un autentico genio del instrumento, descendiente directo del legendario guitarrista Ramón Montoya, empezó su carrera musical a la temprana edad de cinco años y enseguida empezó a ser reconocido como «niño prodigio» por el público y por la comunidad flamenca y recibiendo el reconocimiento de los grandes maestros como Sabicas o Paco de Lucia. Su toque, además de virtuoso, rebosa personalidad y carácter. Sus complejas armonías y su concepción musical están adelantadas a su tiempo.
Comprar EntradasPresentación oficial de la nueva Fundación Manolo Sanlúcar Aura Seguros. De la mano de Juan Carlos Romero, conoceremos en profundidad los proyecros por los que la fundación apuesta con el objeto de preservar, difundir e impulsar la cultura flamenca.
Comprar EntradasEs una de las cantaoras de mayor prestigio del panorama actual del flamenco. Posee el aval del reconocimiento de los críticos, la aquiescencia colectiva de la acción y un interesante fajo de premios. Pero el reconocimiento más extendido le llega de la mano del público, que aprecia su cante preciosista y sereno, lleno de matices.
Entradas agotadasOs informamos que el espectáculo Medea programado para el 26 de Marzo se cancela. Si has comprado entradas para este evento, en los próximos 3-5 días laborables se hará efectiva la devolución del importe de la entrada en la misma cuenta a la que está vinculada la tarjeta con la que realizaste el pago.
Desgraciadamente, en la última temporada en Madrid con Medea, Antonio Márquez sufrió una grave lesión de rodilla que le ha llevado hasta el momento a someterse a varias operaciones de las que todavía se está recuperando. Esta situación ha complicado el trabajo y los tiempos de ensayo necesarios con su compañía para preparar el espectáculo en nuestro festival. Finalmente, la compañía nos traslada que no puede garantizar la calidad que, a criterio de Antonio Márquez, exige Medea. Deseamos su pronta recuperación, y por supuesto, poder ver a Medea en el Flamenc-ON en su plenitud en próximas ediciones.